![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr37W4gubo6zMzYuwNpUpXwGtxoSV5PoDP9SF9MT6Gva0x6tdFvLWofYLu9yNZnkU5w0CEaCBapaOAXjGlyeDxfEbGpcq7MMkdaio-x3C5zNO8xlo9LI6ly1lInyX6j4wHrmxH/s320/CriticalChain.jpg)
Cuenta la historia de un profesor que quiere mejorar el puesto que tiene en la universidad, para lograr pagar sus deudas y para crecer en la vida con su mujer y poder criar un hijo. También cuenta sobre una Universidad de negocios, que cada vez tiene menos alumnos porque las empresas no ven útil que sus empleados asistan a esos costosos cursos. Y finalmente unos estudiantes que son empleados de una empresa que tienen una misión, acortar el tiempo de desarrollo de los productos, y deciden hacer un curso de Project Management.
A este profesor le dan una oportunidad para dar una clase de Project Management y el libro cuenta como él y sus alumnos van creando la teoría de las restricciones y de la cadena crítica. Los alumnos aportan experiencias y el profesor conocimiento. Un proyecto de los alumnos es utilizado para probar lo que van descubriendo, y mejorar entre todos el proceso que están creando. Al mismo tiempo, la Universidad decide no ascender más profesores, debido a que no ven crecimiento de inscriptos, y el profesor no va a conseguir este ascenso, pero las empresas se enteran de este curso y la utilidad que tiene... No cuento más!
Realmente este libro es el más entretenido que leí del tema porque la historia atrapa y la forma que te enseña este paradigma es muy interesante, es realmente una forma muy novedosa de aprender teoría. Altamente recomendable para alguien que quiera leer una novela y aprender al mismo tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario