![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCFoIlIwDaAr4WaVuorMLNAZYLtOc9gZ5-XaCr8w11Eh-CcO3btezkTJAFs6VT8sG3yXlNBh2iv-ut-c-C7vIsRNPpyAw600R1pxNUhqeVeVi8L5Cmj6LWVVuRJmbK_TchfLFj/s400/gplv3-127x51.png)
La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General
Public License o simplemente su acrónimo del inglés GNU
GPL, es una licencia creada por la
Free Software
Foundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios. La licencia
GPL, al ser un documento que cede ciertos derechos al usuario, asume la forma de un contrato, por lo que usualmente se le denomina contrato de licencia o acuerdo de licencia. Como contrato, la
GPL debe cumplir los requisitos legales de formación contractual en cada jurisdicción.
Lee
acá la licencia en forma completa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario